Tegucigalpa, Honduras, 26 de junio, 2014: El día de hoy, las fuerzas de seguridad del Gobierno – que actúan bajo la instrucción directa de los tribunales hondureños y sin el involucramiento de Dinant – desalojaron pacíficamente entre 350 – 400 invasores que habían ocupado ilegalmente la finca “Paso Aguán” desde el 5 de mayo, plantación de Palma Africana de Dinant en la región del Bajo Aguán en Honduras. De acuerdo a la información que manejamos, cuando las autoridades se presentaron a la zona, ya los ocupantes de la misma habían desalojado voluntariamente. Felicitamos a las autoridades que participaron en dicha acción, ya que la misma se llevó a cabo sin incidentes que lamentar.
Roger Pineda, portavoz de Dinant, dijo: “Las acciones de hoy se llevaron a cabo de manera pacífica y exclusivamente por las fuerzas de seguridad del Gobierno, actuando dentro de la ley y bajo la instrucción directa de los tribunales hondureños, cuyas resoluciones se basan en evidencia que prueba, sin lugar a duda, que Dinant es el dueño legítimo de la propiedad en cuestión.
El Sr. Pineda continuó, “Dinant no está en conflicto con las asociaciones campesinas legítimas – nos abastecemos de gran parte de nuestras materias primas a partir de los agricultores locales, dependemos de las comunidades locales para mantener y cosechar nuestros cultivos y estamos comprometidos a ayudar a encontrar una solución a largo plazo para el conflicto de tierras. Pero la comunidad internacional debe reconocer que extremistas peligrosos y armados, están usando las disputas por la tierra para sus amplios objetivos políticos, al aterrorizar a las comunidades locales y fomentar la toma ilegal de tierras de propiedad privada, con un impacto negativo en las economías locales”.
El Sr. Pineda continuó: “Como parte de los esfuerzos de Dinant para operar de una manera segura, transparente y respetuosa, hemos eliminado todas las armas de fuego por parte del personal de seguridad en nuestras operaciones agrícolas, dejándolas bajo llave y bajo la supervisión de autoridades gubernamentales en la región del Aguán y bajo supervisión de la alta gerencia en otras partes del país, las que pueden ser utilizadas solamente como último recurso para proteger vidas. Estamos orgullosos de ser la primera empresa en Honduras y en todo el sector de la agroindustria a nivel mundial, en aplicar los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos, los cuales rigen la forma en que vetamos, reclutamos y capacitamos a nuestro personal de seguridad, y cómo se involucran con los miembros de la comunidad.”
Acerca de Corporación Dinant
Corporación Dinant es una empresa familiar de manufactura y comercialización de productos de consumo masivo, fundada en Honduras por Miguel Facusse en 1960. Nuestros productos se venden en toda Centro América y República Dominicana, y se exportan a los mercados globales. Dinant emplea directamente cerca de 8,000 personas, apoya el sustento de más de 22,000 personas, generando millones de dólares en exportaciones para la economía hondureña, contribuyendo así de manera significativa a las economías de todos los países en los que invertimos. Dinant está orgulloso de su patrimonio hondureño. Estamos mejorando la vida de las personas en nuestras comunidades locales mediante la creación de miles de empleos sostenibles y bien remunerados, mejorando significativamente sus habilidades, educación y salud. Creemos apasionadamente en los Principios de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO por sus siglas en inglés), en relación al impacto económico, ambiental y social de nuestro negocio de Palma Africana.
Junio 26, 2014
DEPARTAMENTO DE RELACIONES CORPORATIVAS
Contacto: Roger Pineda, roger.pineda@dinant.com